La Fundació Hospital de l'Esperit Sant ha implementado un proyecto de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) que incorpora el uso de gafas de realidad virtual para ofrecer experiencias inmersivas a los pacientes oncológicos y sus familiares con el fin de mejorar su bienestar emocional.
Los pacientes oncológicos, tanto hospitalizados como aquellos que acuden al Hospital de Día, pueden elegir entre tres experiencias inmersivas de 10 minutos de duración cada una: un viaje en avión de papel, una visita estática a un templo rodeado de naturaleza o un paseo en barca. Durante este proceso inmersivo, los pacientes se relajan y desconectan de su entorno hospitalario, siempre acompañados por un voluntario de la AECC, quien les proporciona apoyo y asistencia.
Esta técnica tiene como principal objetivo reducir la ansiedad, el malestar emocional y el dolor asociado al tratamiento oncológico. Según datos de la AECC, aproximadamente la mitad de las personas con cáncer experimentan estos síntomas durante su tratamiento, afectando también a los familiares que les acompañan.
En el marco de la presentación de este proyecto, hoy se ha llevado a cabo una reunión entre representantes de la FHES y la Asociación Española Contra el Cáncer para explorar nuevas líneas de colaboración. En la reunión han participado el Dr. Vicenç Perelló, director gerente de la FHES; Àngels Fernández, directora de Enfermería; y Sonia Bellavista, jefa de Trabajo Social y Atención al Usuario. Por parte de la AECC han asistido Pau Berbel, responsable de Relaciones Institucionales, y Clàudia La Mata, coordinadora de voluntarios de la AECC en la FHES.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Humanización de la Fundació Hospital de l'Esperit Sant, que promueve el diseño de programas de acompañamiento y bienestar para los pacientes y sus familiares. Estos programas complementan el tratamiento médico y forman parte de una concepción holística de la atención, que sitúa a la persona en el centro del sistema asistencial.