Esta estrategia contribuye a la reutilización de materiales, fomentando la circularidad dentro del sector sanitario
La Fundació Hospital de l'Esperit Sant (FHES) ha firmado un acuerdo con la empresa Hilditch Iberia para la gestión y venta de equipamiento médico obsoleto o en desuso, en un proyecto que combina eficiencia, sostenibilidad y optimización de recursos.
Este acuerdo, firmado el pasado 5 de marzo de 2025, permitirá que los dispositivos que ya no se utilizan en el centro puedan ser vendidos al mejor postor mediante un sistema de licitación pública y transparente. La iniciativa no solo ayudará a liberar espacio y mejorar la gestión de inventario del hospital, sino que también contribuye a la responsabilidad ambiental y social del centro sanitario.
Un modelo sostenible y eficiente
Hilditch Iberia, empresa especializada en la venta y gestión de activos sanitarios, se encargará de todo el proceso, desde la clasificación y valoración del equipamiento hasta su comercialización. Los productos se venderán de manera directa o mediante subastas en línea. En caso de que algún producto no sea adquirido en la primera licitación, se volverá a poner a la venta en la próxima subasta disponible sin ningún costo adicional para el hospital.
El centro recibirá los ingresos generados por la venta de los equipos, con una deducción del 20% en concepto de comisión por parte de Hilditch Iberia, además de los costos asociados al transporte y almacenamiento. Esta estrategia permite que la FHES optimice sus recursos económicos y contribuya a la reutilización de materiales, fomentando la circularidad dentro del sector sanitario.
Compromiso con la responsabilidad ambiental
Con esta colaboración, la Fundació Hospital del Esperit Sant reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión de sus activos. La reutilización de equipamiento médico reduce la necesidad de fabricación de nuevos dispositivos, disminuyendo así el impacto ambiental asociado a la producción y eliminación de materiales sanitarios.
Este modelo, además, se alinea con las directrices de responsabilidad social y medioambiental de la institución, favoreciendo un sistema sanitario más sostenible y eficiente.